Curso online:
IA Y RRHH
ChatGPT y RRHH: primeras claves para usar IA
Este curso te ayuda a descubrir cómo usar ChatGPT en RRHH de forma práctica, ética y con mirada humana.
Porque sí, la IA puede ser una gran aliada… o un obstáculo más, si no sabes cómo funciona.
Y si no eres consciente de sus límites, puedes acabar confiando en respuestas que no entiendes o tomando decisiones sin criterio.
Aquí vas a aprender a usarla con cabeza, no en piloto automático.
A conversar con ella con claridad, pidiendo lo que necesitas y entendiendo lo que devuelve.
A distinguir cuándo puede ayudarte (y cuándo no) en comunicaciones, mensajes o conversaciones difíciles.
Y, sobre todo, a integrarla como un apoyo real en tu trabajo: un asistente que amplifica tu criterio, sin sustituirlo.
-
9 horas de formación en 3 días
- Día 1: miércoles 19 de noviembre.
- Día 2: miércoles 26 de noviembre.
- Día 3: miércoles 03 de diciembre. - 17:00h-20:00h
- Online por Zoom
- 290€ (IVA incluido)
-
Oferta antiguos alumnos CEC:
255€ (IVA incluido)
Jane Goodall
TEMARIO
DÍA 1: CHATGPT, CON MIRADA HUMANA
Perder el miedo a la inteligencia artificial, comprender qué es (y qué no es) ChatGPT, y aprender a utilizarlo con una mirada estratégica y humana en el contexto de RRHH.
- Qué es ChatGPT y qué puede aportar en el ámbito de Recursos Humanos.
- Qué tareas puede apoyar y cuáles no.
- Qué es un prompt y cómo escribirlo bien.
- Buenas prácticas para conversar con ChatGPT de forma clara y efectiva.
- Demostraciones en vivo con ejemplos reales.
- Ejercicios de exploración: redactar y refinar tus primeros prompts.
- Dinámica grupal: lluvia de ideas sobre posibles usos en el trabajo diario.
DÍA 2: TAREAS COTIDIANAS DE RRHH, CON AYUDA DE CHATGPT
- Redacción de mensajes, comunicados y correos con claridad y empatía.
- Adaptar el tono según el canal y el tipo de destinatario.
- Cómo pedir y recibir feedback con apoyo de la IA.
- Preparar respuestas difíciles y comunicar decisiones complicadas.
- Conversaciones difíciles con ChatGPT: cómo preparar lo que cuesta decir.
- Generación de preguntas de entrevista alineadas con valores y cultura.
- Taller práctico: resolución de mini retos cotidianos con ChatGPT.
DÍA 3: DISEÑO DE PROYECTOS CON CHATGPT, FORMACIÓN, ONBORARDING Y MÁS
- Cómo construir un plan de onboarding paso a paso con ChatGPT.
- Diseñar formaciones internas con ayuda de ChatGPT.
- Generación de ideas y materiales para talleres o guías de desarrollo.
- Rol de ChatGPT como colaborador creativo, no como sustituto.
- Proyecto grupal: diseñar un proceso real aplicando lo aprendido.
- Reflexión sobre el uso ético, humano y estratégico de ChatGPT en entornos organizativos.
- Cierre compartido: aprendizajes, próximos pasos e integración en el día a día.

DIRIGIDO A:
- Si formas parte de un equipo de RRHH y te gustaría usar la IA para redactar comunicaciones internas, preparar mensajes o estructurar mejor las formaciones.
- Si eres responsable de talento, formación o desarrollo y buscas formas prácticas de integrar ChatGPT como apoyo para acompañar mejor a las personas, sin poner en riesgo la privacidad ni la calidad del mensaje.
- Si participas en procesos de onboarding, evaluación, comunicación o acompañamiento de personas y quieres mejorar la claridad, el tono y la empatía de tus mensajes
- Has oído hablar de prompts, automatizaciones o inteligencia artificial y quieres entender de forma sencilla qué es lo que sí puedes hacer y cómo hacerlo bien desde RRHH.
- Te bloqueas al escribir o revisar textos clave y te gustaría contar con un apoyo que te ayude a afinar ideas, revisar el lenguaje y ganar agilidad.
- Quieres usar la IA con responsabilidad y mirada humana, sin depender de fórmulas vacías ni poner en riesgo la voz de tu organización.
Garry Kasparov
ESTE CURSO LO IMPARTE

Silvia López-Jorrin
Directora del programa "IA y RRHH"
Coach PCC
Silvia López – Jorrín es Coach certificada PCC por la ICF y responsable del Área Académica de CEC.
Especialista en coaching sistémico, corporal y ontológico, con amplia experiencia en autoconocimiento, autoestima y confianza corporal.
Inició su carrera en entornos empresariales antes de orientarse al desarrollo personal y organizacional, lo que le permite tender puentes entre lo técnico y lo humano.
Su enfoque integra lo emocional, lo sistémico y lo corporal para facilitar procesos de cambio efectivos y sostenibles en contextos profesionales.
Diseña formaciones alineadas con objetivos estratégicos, especialmente en empresas que apuestan por el bienestar y la transformación cultural.
METODOLOGÍA

- Técnicas para el cambio de mindset
- Trabajamos con técnicas del Teatro de Personajes para que los participantes entrenen en vivo sus conversaciones difíciles desde diferentes ángulos y roles.
- Toma de conciencia para desarrollar habilidades
- El resultado es una profunda toma de conciencia de los pensamientos, emociones y corporalidad que interfieren en la comunicación y del impacto que esto tiene en el interlocutor.
- Práctica e integración en el día a día
- A partir de este aprendizaje, los alumnos están en disposición de probar otras opciones, hasta encontrar la más adecuada y alcanzar el objetivo de la conversación.
INFORMACIÓN ADICIONAL
RESERVA DE PLAZA
Para formalizar tu matrícula, rellena el formulario y te contactaremos para indicarte cómo proceder con la inscripción, y te resolveremos cualquier otra duda que puedas tener.
FORMATO ONLINE: ZOOM
Este curso se impartirá en formato online, a través de la plataforma Zoom. No es necesario disponer de la aplicación, se puede conectar a través de cualquier navegador. Recomendamos utilizar preferentemente un ordenador, aunque también se puede acceder con una tablet o teléfono móvil.
CANCELACIONES
Si te surge un imprevisto, ponte en contacto con nosotros.
INFORMACIÓN PARA CONECTAR
Cuando completes tu registro, te facilitaremos la información y los links para conectarte a las clases.
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Rellena tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte toda la información necesaria para inscribirte al curso online “Conversaciones difíciles”.